Parte del equipo del programa 'Campos Directo', que retoma sus emisiones el 16 de octubre.
Mónica Raspal Jorquera/Fotos de Campos FM
A punto de cumplir seis años desde su primera emisión en una noche de ánimas, los locutores y realizadores de Campos FM, la emisora cultural de Campos del Paraíso, no han perdido ni la ilusión ni el entusiasmo para seguir una temporada más informando, entreteniendo y rescatando la historia, tradiciones y costumbres de la zona. Tras el "parón" veraniego —entrecomillado porque han realizado talleres y emitido especiales relacionados con las actividades y fiestas de los cinco pueblos del municipio—, han anunciado un comienzo de temporada con hasta siete programas de elaboración propia. Son conscientes de que en la pasada dejaron el listón muy alto inaugurando sus reformados estudios de la mano de dos padrinos de lujo, el técnico Mariano Revilla y la periodista Irma Soriano, y celebrarando el Día de la Radio con la visita del equipo del programa 'España rural' de Radio Nacional de España (RNE), que se trasladó para emitir en directo desde Carrascosa del Campo con todos los integrantes de esta cadena local.
Descarga aquí el folleto informativo.
Redacción
ACTUALIZADO EL 13/02/2023 La ruta de pequeño recorrido PR-CU 118 ‘Cerro San Quilez y Piedra Molón’ de Valdeolivas ya aparece en el registro oficial del proyecto Senderos de Cuenca, encargado de la promoción del senderismo y la ordenación de los trazados en colaboración con la Diputación de Cuenca y la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha. Estos 7,8 kilómetros —que pueden realizarse en 2 horas y media con una dificultad baja— han sido señalizados por el Club Deportivo Valdeolivas, entidad que lleva años organizando rutas senderistas y en bicicleta, barranquismo y vías ferratas por toda la provincia, así como campeonatos de frontenis y gynkanas en el municipio para atraer visitantes que suelen pasar el fin de semana en la Alcarria conquense, según han explicado a esta redacción. Este agosto quieren realizar un recorrido nocturno que una Valdeolivas, Albendea y Priego y, de cara a noviembre, están preparando una carrera de trail de montaña y un ruta senderista con previsión de mover más de 500 personas de fuera de la comarca.
El director con Rosa, Isabel, María Jesús, Encarna y Vicenta en Buciegas. Foto de Eugenio Monesma.
M.R.J.
La gastronomía tradicional de dos pequeños pueblos de la Alcarria conquense, Buciegas y Cuevas de Velasco, protagonizará varios capítulos de la nueva temporada que se emitirá a partir de enero de 2023 de la serie documental Los fogones tradicionales, en Canal Cocina, donde se muestran guisos típicos populares, elaborados siempre al calor de la lumbre, que se han transmitido de generación en generación. A través de su página personal de Facebook, el director del programa y de cine etnográfico, Eugenio Monesma, ha explicado cómo en Buciegas fueron Rosa, Isabel, María Jesús y Encarna —con Vicenta como pinche— quienes prepararon ante la cámara una demostración de ricos y variados platos como las gachas de matanzón, los sombrerillos, el guisado de huevos con bacalao, los galianos, el arroz con miel, el encebollado o las puches manchegas.