Área Campos del Paraíso Área Priego Área Fuente Pedro Naharro Viviendas tuteladas Centros de la Mujer
Los Servicios Sociales son los instrumentos de que disponen la sociedad y los poderes públicos para facilitar el pleno desarrollo tanto de individuos como de grupos sociales. Su principal objetivo es trabajar por la igualdad, la prevención y la eliminación de la marginación social, así como por la posterior reinserción, facilitando una asistencia individual o colectiva a todo aquel que lo solicite.
En las zonas rurales los Servicios Sociales básicos se estructuran en Áreas y estas, a su vez, en las zonas determinadas por el Plan Rural de Acción Social (PRAS). Los pueblos de la Alcarria conquense pertenecen a tres áreas:
Pincha en la imagen para ampliar.
El Área de Campos del Paraíso cuenta con un equipo profesional formado por una auxiliar administrativa que tiende de 9 a 14 horas de lunes a viernes en Carrascosa, dos educadores sociales que atienden a demanda y programada en función de las necesidades de cada familia y cuatro trabajadores sociales que desarrollan su labor en cuatro zonas.
Los trabajadores sociales atienden a la población con los siguientes horarios:
-Zona PRAS Villalba del Rey: engloba a los municipios de Alcohujate, Cañveruelas, Villalba del Rey, Gascueña, Tinajas, La Peraleja, Portalrubio de Guadamejud, Villanueva de Guadamejud, Villas de la Ventosa (formado por La Ventosa, Bólliga, Fuentesbuenas, Culebras, Valdecañas y Villarejo del Espartal) y Villar y Velasco (formado por Cuevas de Velasco y Villar del Maestre).
-Zona PRAS Huete: comprende Huete y sus pedanías (La Langa, Saceda del Río, Bonilla, Verdelpino, Caracenilla, Moncalvillo de Huete, Valdemoro del Rey y la EATIM Castillejo del Romeral), Buendía, Valle de Altomira (formado por Garcinarro, Jabalera y Mazarulleque), Los Valdecolmenas (de abajo y de arriba) y Villarejo de la Peñuela.
-Zona PRAS Torrejoncillo del Rey: atiende a Torrejoncillo del Rey y sus pedanías (Villarejo de Sobrehuerta, Villar del Águila, Pineda de Gigüela, Horcajada de la Torre, Villar del Horno y Naharros). También a otros pueblos de zonas colindantes (Huerta de la Obispalía, Palomares del Campo y Horcajada de la Torre).
-Zona PRAS Campos del Paraíso: da servicio a Vellisca. También a otros pueblos de zonas colindantes como Uclés, Alcázar del Rey, Rozalénn del Monte, Tribaldos y Campos del Paraíso (formado por Carrascosa del Campo, Valparaíso de Abajo y de Arriba, Olmedilla del Campo y Loranca del Campo).
Los pueblos de la Alcarria conquense que pertenecen al Área de Priego están repartidos entre dos de sus tres zonas PRAS y las trabajadores sociales atienden en los siguientes horarios publicados en su página de Facebook.
-Zona PRAS de Cañaveras: engloba Villar de Domingo García, Albalate de las Nogueras, Torralba, Canalejas del Arroyo, Castejón, Cañaveras, Villar del Infantado y Buciegas.
-Zona PRAS de Priego: atiende a Priego, Villaconejos de Trabaque, Alcantud, Albendea, San Pedro de Palmiches, Los Salmeroncillos (de abajo y de arriba) y Valdeolivas, además de pueblos colindantes como La Frontera y Cañamares.
3. Área de Fuente de Pedro Naharro
Por último, tres pueblos de la Alcarria conquense, pertenecen por su situación al Área de Fuente de Pedro Naharro y, en concreto, a una de sus cuatro zonas PRAS, la del mismo nombre.
Esta Área cuenta con cuatro trabajadores sociales asignados por la Consejería de Bienestar Social de Castilla La Mancha y otros profesionales dependientes del Ayuntamiento de Fuente de Pedro de Naharro (dos educadores de familia, dos educadores sociales "pendientes de selección", un auxiliar administrativo y un psicólogo de familias monoparentales), además de un Servicio de Atención y Mediación Intercultural (SAMI) que pertenece al Ayuntamiento de Horcajo de Santiago, según explican en la web www.fuentedepedronaharro.es.
-Zona PRAS Fuente de Pedro Naharro: da servicio a Leganiel, Barajas de Melo y Saceda-Trasierra. También a otros pueblos de la zona (Fuente de Pedro Naharro, El Acebrón, Torrubia, Almendros, Zarza de Tajo, Belinchón y Villarrubio).
Las viviendas tuteladas son un conjunto de viviendas independientes, agrupadas para la prestaciónn de servicios colectivos y destinadas a personas mayores que poseen un grado suficiente de autonomía personal y problemas graves de vivienda.
Se trata de un servicio público que pretende aunar la atención asistencial con la creación de una zona de residencia lo más parecida posible al propio hogar. Sus objetivos son proporcionar alojamiento a personas mayores que ya no pueden vivir en su casa, posibilitar un modo de vida lo más parecido posible al habitual, evitar el desarraigo del propio medio y favorecer la integración en la comunidad.
Existen 14 viviendas tuteladas para mayores repartidas en varios pueblos de la Alcarria conquense, además de tres residencias de gestión privada. También tres localidades cuentan con centros de día, espacios para la atención sociosanitaria diurna a los que pueden acudir las personas mayores con algún grado de deterioro físico o cognitivo, discapacidad sensorial y de movilidad, recibiendo atención especializada con una finalidad preventiva y rehabilitadora.
MUNICIPIOS | VIVIENDAS TUTELADAS DE MAYORES, RESIDENCIAS Y CENTROS DE DÍA |
Albalate de las Nogueras |
Vivienda tutelada de mayores I: c/ del Río, 1 Tlf: 969 31 36 29 |
Barajas de Melo |
Vivienda tutelada de mayores 'Doctor Fernández': c/ Parque de la Isla, s/n Tlf: 969 12 10 02 Centro de día: parque de la Isla, s/n Tlf: 969 12 11 84 |
Buendía |
Residencia geriátrica 'Buendía' (privada): ctra. Carrascosa-Sacedón, km. 42 Tlf: 969 37 30 57 |
Cañaveras |
Vivienda tutelada de mayores: c/San Isidro, s/n Tlf: 969 27 61 95 |
Huete |
Vivienda tutelada de mayores: c/San Nicolás de Almazán, s/n Centro de día: pza. de la Constitución, 1 y 2 Tlf: 969 37 13 04 |
Priego |
Vivienda tutelada de mayores: ctra. Convento de San Miguel, 1 Centro de día: c/Ángela López de la Llana, 9 Tlf: 969 31 12 56 |
Tinajas |
Vivienda tutelada de mayores: c/Cruces, 28 Tlf: 969 37 02 25 |
Torralba |
Vivienda tutelada de mayores: c/Arrabal, s/n Tlf: 969 27 00 89 |
Torrejoncillo del Rey |
Vivienda tutelada de mayores: c/Cruz Verde, 79 Tlf: 969 27 81 64 |
Valdeolivas |
Vivienda tutelada de mayores: c/San Roque, s/n Tlf: 969 31 72 12 |
Villaconejos de Trabaque |
Vivienda tutelada de mayores: c/El Calvario, 17 Tlf: 969 31 56 68 |
Villalba del Rey |
Vivienda tutelada de mayores: pza. de la Villa, 12 Tlf: 969 37 05 21 |
Villar de Domingo García |
Vivienda tutelada de mayores: c/Balcadero, 41 Tlf: 969 27 02 04  |
Los Centros de la Mujer constituyen una red de servicios que lucha por la implicación de toda la sociedad en la puesta en marcha de actuaciones orientadas a la consecuciónn de la igualdad real entre hombres y mujeres en todos los ámbitos. Ofrecen información, orientación y asesoramiento a las mujeres en materia laboral y empresarial, derechos fundamentales, salud y servicios sociales.
Tres centros atienden a los pueblos de la Alcarria conquense: el de Huete, el de Priego y el de Tarancón, según recoge la web del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.
Información sobre los Servicios Sociales
Si detectas algún error o quieres que añadamos o eliminemos algún dato escríbenos a info@alcarriaesmas.com